Por Inés Moisset “El orden que imagina nuestra mente es como una red, o una escalera que se construye para llegar a algo. Pero después hay que arrojar la escalera,…
Por Juan Antonio Cortés La geometría fractal, como es sabido, surgió para buscar un orden en las formas naturales, consideradas tradicionalmente como amorfas o informes. Consecuentemente, los objetos de las…
Por Joaquín Español Los fractales son entidades matemáticas que tienen el atributo de contener infinitos grados de orden. El orden de los fractales implica, como ya lo hemos mencionado, unas…
Por Joaquín Español Las recientes teorías sobre el caos han sugerido una manera distinta de ver tanto la tendencia entrópica de la termodinámica como las transiciones del caos al orden…
Roberto Serrentino La generación o la selección de un fractal sobre el cual se pueda conceptualizar el programa de necesidades del edificio tanto como su significación, simbolismo y estructura, implica…
Por Roberto Serrentino Recordemos que cuando ordenamos una serie de partes o procesos elementales a fin de que trabajen solidariamente para conseguir un objetivo común, establecemos un Sistema. Tal Sistema…
Por Roberto Serrentino Como se ha dicho en otra sección de este libro, estableciendo una reducción de procedimientos para enfrentar el proceso proyectual y arribar a la conformación geométrica del…
Por Roberto Serrentino Estas conclusiones sobre el modo de clasificar los fractales, que depende del procedimiento empleado para su producción o representación, nos conduce a otra clasificación. Según Javier Barallo,…
Roberto Serrentino Introducidos algunos conceptos sobre el uso de fractales en Arquitectura, es importante precisar qué tipos de fractales existen, clasificarlos de acuerdo con sus atributos y características, y determinar…
Por Roberto Serrentino Como puede verse, el lenguaje utilizado en geometría fractal y el utilizado en Arquitectura tienen mucho en común. Los conceptos de crecimiento, escala, autosemejanza, autoexactitud, simetría, orden,…
Por Roberto Serrentino En los últimos años, las fascinantes formas fractales han inspirado a diferentes disciplinas de producción de objetos, a explorar más profundamente sus posibilidades de aplicación. Tanto artistas…
Por Roberto Serrentino Introducción Desde la puesta en duda de los patrones clásicos aportados por el modernismo, la arquitectura parece estar abocada a la exploración de una complejidad formal que…
Bio-Estructura Sostenible: Ciudad Jardín Vertical por Javier G. Pioz y María Rosa Cervera [La primera parte de este artículo es “Geometría fractal y forma óptima”] [La segunda parte de…
Materia, forma y estructura por Javier G. Pioz y María Rosa Cervera [La primera parte de este artículo es “Geometría fractal y forma óptima”] Al proceso de ordenación interna de…
Geometría y forma fractal óptima por Javier G. Pioz y María Rosa Cervera Según los conocimientos que en la actualidad se tienen, se cree que el Universo, desde su origen…
Por Josep Maria Montaner Textos extraídos de Sistemas Arquitectónicos Contemporáneos, Ed. Gustavo Gili, Barcelona, 2008 En los inicios del pensamiento occidental fue vital delimitar el concepto de caos para interpretar…
Por Benoît Mandelbrot “La existencia de estas formas representa un desafío: el estudio de las formas que Euclides descarta por “informes”, la investigación de la morfología de lo “amorfo”. Los…